¿Quiénes somos?
Terre des hommes – Lausanne (Tdh-L) es una ONG suiza sin fines de lucro, que viene trabajando por la promoción y realización de los derechos de los niños y las niñas desde 1960. Cada año, nuestros programas en protección y crisis humanitaria ayudan a más de cuatro millones de niños y sus familias, en más de 40 países del mundo.
En Latinoamérica, Tdh-L implementa proyectos de protección, justicia juvenil restaurativa, migración de niños, niñas y adolescentes, salud materno infantil, y sistema de protección de la infancia en Colombia y Ecuador.
Visión
Aspiramos a un mundo en el que se respeten siempre los derechos de los niños y las niñas tal y como se definen en la Convención sobre los Derechos del Niño. Un mundo en el que los niños puedan crecer sin sufrir perjuicios y convertirse en los agentes del cambio que quieren ver en sus vidas.
Misión
Tdh-L es una organización suiza independiente, neutral e imparcial, fundada en 1960, que se dedica a propiciar un cambio significativo y duradero en la vida de los niños, las niñas y los jóvenes, especialmente de los que están en mayor riesgo. Garantizamos su bienestar y la realización efectiva de sus derechos, tal y como se definen en la Convención sobre los Derechos del Niño y otros instrumentos de derechos humanos. Para marcar la diferencia, centramos nuestros esfuerzos en las áreas de salud materno-infantil; niños y jóvenes en situación de migración; y acceso a la justicia. Fomentamos la participación activa de los niños, las niñas y jóvenes con el fin de promover su empoderamiento. Defendemos sus derechos y les ayudamos a expresar sus necesidades e intereses.
Trabajamos en contextos frágiles y zonas de conflicto, así como en entornos más estables.
Valores
- Actuamos con humanidad y profesionalismo con y para los niños, las niñas y jóvenes en un espíritu de justicia y solidaridad.
- Tomamos decisiones audaces, actuando y adoptando una postura firme.
- Nos comportamos de manera íntegra, responsable y transparente, en colaboración y en reconocimiento de la diversidad.
- Queremos crear un cambio relevante, positivo y sostenible para los niños, las niñas y sus comunidades.
Principios de acción
Los principios de acción de Tdh-L son:
- Actuar en el mejor de los intereses del niño de acuerdo con la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño y otros instrumentos de derechos humanos pertinentes.
- Promover y potenciar la participación y el empoderamiento de los niños, los jóvenes, las familias y las comunidades.
- Promover la apropiación de los proyectos y acciones por parte de los socios locales, reforzando los sistemas locales, y empoderando a los distintos agentes nacionales y locales para consolidar su pericia conforme a los principios de buena práctica.
- Confiar en e intensificar las capacidades de los interlocutores y de las comunidades como partes interesadas clave y agentes de cambio.
- Actuar en interés del humanitarismo, el desarrollo y la paz.
- Fomentar continuamente el aprendizaje, el desarrollo, la colaboración y el intercambio de conocimientos.
- Aspirar a la innovación y la sostenibilidad en todas nuestras acciones y programas.
- Ser responsables y transparentes ante nuestros beneficiarios, socios, donantes y dentro de nuestra organización y
- Asociarse con otras organizaciones para reforzar el trabajo en favor de los derechos de los niños y los jóvenes.
Nuestros programas
Los tres programas de Tdh-L se ejecutan de manera sinérgica en contextos frágiles y zonas de conflicto, así como en entornos más estables, fortaleciendo los derechos de los niños a:
- La salud infantil, neonatal y materna
- Una migración segura
- Acceso a la justicia
Nuestra pericia en materia de protección de la infancia, Agua, Higiene y Saneamiento (WaSH) y de innovación/tecnologías de la información y comunicación para el desarrollo (ICT4D) es transversal a todos los programas, y los enriquecen.

Historia
- 1960 Edmond Kaiser creó de Terre des Hommes.
- 1966 Edmond Kaiser redactó la carta que fija los primeros objetivos y principios éticos de la asociación. Siguiendo el modelo suizo, se crean otras Terre des hommes en Francia, Bélgica, Alemania, Luxemburgo y Holanda, entre otras. Todas las entidades se agrupan bajo la “Federación Internacional Terre des hommes (TDHIF)”.
- 1970 Se inauguró la Maison de Massongex en el cantón de Valais.
- 1972 Se separa Terre des hommes (Lausana) y Terre des hommes suisse.
- 1980 Edmond Kaiser deja Terre des hommes para fundar Sentinelles.
- 1988 Terre des hommes cambia su estatus de asociación por la de fundación Terre des hommes; nuevos estatutos son presentados.
- 2002 El Premio de Derechos Humanos de la República francesa es otorgado a Tdh
por su trabajo de lucha contra el tráfico de niños en Europa del Este. - 2010 La Fundación celebra sus 50 años de existencia.
- 2020 Terre des hommes cumple 60 años trabajando por la protección y garantía de los derechos de niños y niñas.
Contacto
Fundación Terre des Hommes-Lausanne (Tdh-L)
Calle 69 # 11A – 33
Barrio Quinta Camacho – Bogotá
Teléfono: (+571) 3001129 – 3001130
Tdh Suiza